IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS

PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO DE LAS TICS



APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES
Establecimiento educativo: CARLOS RESTREPO ARAUJO
Fecha NOVIEMBRE 21 DE 2012  Responsable: RECTOR: HERMAN VERGEL SALCEDO



PLAN DE ACCIÓN


PLAN DE ACCION

Propósito 1: implementar  el uso de las tics en la institución educativa Carlos Restrepo Araujo para fortalecer los procesos institucionales.
Oportunidad de Mejoramiento No 1  aplicar el  uso de tics en los procesos de gestión institucional.
Resultado 1: organizar   el  procesos de gestión institucionales
Indicador del Resultado:  optimización del  procesos de gestión y evaluación sistemática de resultados
Actividades / Sub-Actividades
Indicador Clave
Responsable
Tiempo
Observaciones
Conformación del equipo de gestión de tics
Nombramiento del equipo institucional de gestión en tics.
Rector
  2 horas
Al iniciar el año lectivo 2013 se harán ajustes a este.
Presentación del plan de gestión en el uso de tics institucional.
Aprobación del plan de gestión de las TIC por la Comunidad Educativa
Equipo de gestión institucional
1 hora
Se desarrollará en la semana institucional de noviembre




PLAN DE ACCION

Propósito 2: apropiación de  Los docentes de la institución en el uso de las tics como  herramienta fundamental  del proceso de aprendizaje.
Oportunidad de Mejoramiento No 1. Capacitación  a  directivos docentes, docentes, estudiantes y padres de familia en el manejo adecuado de nuevas tecnologías  para el aprendizaje significativo de los educandos.
Resultado 1:, consecución y adecuación de herramientas  tecnológicas para  el   fortalecimiento del aprendizaje en el proceso institucional.
Indicador del Resultado: espacios virtuales de aprendizaje institucional con herramientas innovadoras que faciliten el desarrollo integral de la comunidad educativa.
Actividades / Sub-Actividades
Indicador Clave
Responsable
Tiempo
Observaciones
Capacitación de docentes en el uso de herramientas web 2.0
Cronograma de capacitación docente
Rector
2 años (I SEMESTRE2013-PRIMER SEMESTRE 2014)
se determina este tiempo dado la complejidad de lo propuesto
Socialización de  propuestas pedagógicas, didácticas e innovadoras por los docentes

Documentos y presentaciones virtuales
Rector  y equipo de gestión
Segundo semestre del 2013

Este se hará de manera gradual durante el tiempo establecido.

 

PLAN DE ACCION

Propósito 3: Gestionar  ante los entes gubernamentales y fomentar alianzas estratégicas para promover una infraestructura  apropiada de conectividad para mejorar los procesos de innovación  a través de la implementación de las tics en la institución.
Oportunidad de Mejoramiento No 1. Destinar los  recursos necesarios  para el mantenimiento  de las 70 de aulas, dotación de equipos, capacitación y conectividad de la institución.
Resultado 1:  compra de equipos y elementos de conectividad  para la sala de informática
Indicador del Resultado: plan de compras dotación y conectividad.

Actividades / Sub-Actividades
Indicador Clave
Responsable
Tiempo
Observaciones
Asignación de recursos económicos para  la implementación del uso de tics.
 Consecución y Dotación  de Línea de internet banda ancha,  aula de informática.

Equipo de gestión en tics
 4 años (2013-2016)
.en cada presupuesto inicial se destinará un recurso mediante un rubro especifico
Actualización de la infraestructura tecnológica
Ajustes realizados o correctivos implementados
Equipo de gestión de las tics
Inicio del 2013 y finales del 2016
Se planea hacer con la ayuda de empresa privada y entidades territoriales.


 PLAN DE ACCION

Propósito 4: Promover en la comunidad educativa especialmente en padres de familia el uso  de las tics para que se apropien de ella como un instrumento de desarrollo innovador.
Oportunidad de Mejoramiento No 1. Capacitación a padres de familia en el uso de las tics.
Resultado 1: 50% de padres de familia capacitados en el uso de  tics para el apoyo integral  en  procesos de aprendizaje de sus hijos.
Indicador del Resultado: uso  y mantenimiento adecuado de medios para el aprendizaje significativo.
Actividades / Sub-Actividades
Indicador Clave
Responsable
Tiempo
Observaciones

Taller de capacitación a padres de familia en uso de tics
Cronograma de capacitación
Equipo de gestión en tics, docentes departamento de informática y comité de Escuela de Padres
3 años (en cada uno de los semestres del año)
.cada equipo deberá crear un plan de acción anual.
Uso adecuado de la página Web Institucional
Población participante
Equipo de gestión de las tic
Segundo semestre del 2014 en adelante
Se proyecta el apoyo de todo el profesorado
 

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.



El proceso de  evaluación y seguimiento del  plan de gestión de uso de tics en la INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RESTREPO ARAUJO, se hará de forma permanente, continua y  sistemática, encaminado a la verificación de los planes, acciones, actividades y metas para realizar los ajustes necesarios de manera oportuna y veraz.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO


Objetivos
Política Institucional
Líneas Estratégicas
Programas
Proyectos
Acciones Inmediatas
¿Con quién se hace?
Establecer convenios con entes municipales y departamentales para la viabilidad de conectividad
Identificar posibles redes de acceso.
Dotar las salas de informática de la institución en conectividad.

uso de las TICS
Concertar reuniones con la administración municipal y departamental.


equipo de gestión.

 generar un cronograma de actividades

rector y equipo de gestión


Fortalecer el plan de estudio, competencias   y desempeños en los proyectos pedagógicos en el uso de las Tics.
Adecuar las condiciones de los ambientes escolares (iluminación, ventilación, mobiliario en buen estado, ayudas tecnológicas, etc.) para que los educandos se apropien de los conocimientos en ambientes agradables.
Adecuar y dotar con equipos y herramientas que fomenten el uso de las TIC en los procesos académicos de la institución
Programa de
articulación e integración curricular
capacitación de docentes en todas las áreas y grados de la Institución
Jornadas pedagógicas de revisión y reestructura de Plan de estudio y área

Realizar un Plan de  Capacitación docente.

Director
Docentes
Consejo Académico
Aplicar conocimientos prácticos interdisciplinarios
A través del uso de las TIC´s
Fomentar la ampliación de conocimientos de áreas/asignaturas por iniciativa de los educandos.
Señalar un horario especial para los educandos que deseen explorar más allá de la temática estudiada.

Programa de
articulación e integración curricular
Proyecto aprovechamiento del tiempo libre



Establecer un cronograma de actividades y darle publicación en lugar visible.
Rector, Coordinadores académicos y jefes de dpto. de áreas.







Proponer estrategias de aprendizaje  en donde se involucre el uso de las TIC’s y la aplicación de la informática en los contenidos programáticos.
Articular  el uso de las TIC´s como estrategia de aprendizaje y la informática como base en  la apropiación  de los saberes.
Rediseñar el plan de estudios de las diferentes áreas/asignaturas para incorporar las TIC’s.
Programa de
articulación e integración curricular
Proyecto sobre el uso de las TIC’s.
Reestructuración plan de estudios, hacia la articulación de las tics. 

Rector, consejo académico, consejo directivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario